Paseando hoy por la red he encontrado este artÃculo que me ha llamado mucho la intención. Para resumir, aunque os recomiendo leerlo, resulta que un chico, de nombre Jose, coincidió con una tal Maria en un pub de Valencia.
Tras hablar un rato con ella quedo prendado de tal mujer pero cuando ella se despidió olvido pedirle su número de teléfono. Asà pues, al dÃa siguiente se dio cuenta de que la que podÃa ser «la mujer de su vida» habÃa pasado ante él sin poder volverla a encontrar.
Y sin venirse abajo decidió poner en práctica un experimento con el número Bacon. Este, que también explica Jose en su artÃculo, consistió en coger un actor al azar, Kevin Bacon, y recorrer toda la IMDB (Internet Movie Database) de actores, de forma que si otro actor habÃa actuado con Kevin se le asignaba un número Bacon 1, por ejemplo Julia Roberts es Bacon 1, si no lo habÃa hecho, pero si que habÃa actuado con un actor que a su vez habÃa actuado con Bacon, entonces su número Bacon era el 2, por ejemplo Ronald Reagan… y asà sucesivamente.
Algunos curiosos son el papa Juan Pablo II con un Bacon 4 y Adolf Hitler con un Bacon 3, que también podeis ver en el enlace de la Wikipedia.
El resultado és que en medÃa todos los actores tenÃan un Bacon de 2.9466… Vamos que el mundo es un pañuelo. Suerte Jose.
.:: pakusland.net ::. » Archivo del weblog » Las coincidencias del dia D-1
30 diciembre 2006 at 20:42
[…] ¿Realmente existen las coincidencias? No quisiera ser yo quien diera una respuesta a tan complicada pregunta. Pero es ampliamente aceptado que las coincidencias son fruto del azar. Sin embargo dÃas como hoy o ejemplos como El experimento Bacon, pueden llevarte a plantear que no todo es tan “aleatorio” como parece. […]